Polémica entre el presidente colombiano y la Corte Suprema de Justicia por declaraciones paramilitares.La controversia entre el gobierno encabezado por el presidente Álvaro Uribe Vélez, y la corte Suprema de Justicia a la cabeza de el magistrado auxiliar Iván Velásquez se generó a partir de las declaraciones dadas por el ex paramilitar José Orlando Moncada Zapata, alias 'Tasmania'.
En dichas declaraciones alias ¨Tasmania¨ asegura que el magistrado auxiliar de la corte, Iván Velásquez le ofrecía beneficios a el y a su familia, a cambio de declarar que el mandatario colombiano era el autor intelectual del asesinato a paramilitares.
Foto eltiempo.com
Luego de conocerse estas acusaciones hechas por el ex paramilitar, el presidente colombiano Álvaro Urbe Vélez le pidió rápidamente al Fiscal General de la Nación, Mario Iguarán que investigara si las insinuaciones hechas por ¨Tasmania¨eran ciertas o no, a su vez la Corte Suprema de Justicia declaró que al gobierno colombiano le faltaba seriedad en momentos de manejar situaciones tan delicadas como esta y acusó al presidente de no seguir el conducto regular en momentos de solicitar una investigación formal.
A lo agregado por la Corte Constitucional el presidente solamente dijo que como cualquier otro colombiano el quería que el resto del país se enterara de la verdad sobre lo sucedido en este asunto y aseguró que llegara ala verdad de lo hechos así estos lo certifiquen como culpable.
Por su parte la Corte escribió un comunicado en el que rechaza rotundamente que se este organizando un complot en contra del presidente colombiano, y se mostró a la entera disposición de la Fiscalia General de la Nación para que se hagan las investigaciones pertinentes sobre este asunto y aclarar los hechos.
Joseph Casañas
Periodismoysociedad@hotmail.com
A lo agregado por la Corte Constitucional el presidente solamente dijo que como cualquier otro colombiano el quería que el resto del país se enterara de la verdad sobre lo sucedido en este asunto y aseguró que llegara ala verdad de lo hechos así estos lo certifiquen como culpable.
Por su parte la Corte escribió un comunicado en el que rechaza rotundamente que se este organizando un complot en contra del presidente colombiano, y se mostró a la entera disposición de la Fiscalia General de la Nación para que se hagan las investigaciones pertinentes sobre este asunto y aclarar los hechos.
Joseph Casañas
Periodismoysociedad@hotmail.com