viernes, 19 de octubre de 2007

Seguridad democrática en vilo por jornada electoral

23 candidatos asesinados y otros tantos amenazados, es el saldo que evidencia que el aumento en las medidas de seguridad para proteger a los aspirantes a cargos gubernamentales regionales, no ha sido suficiente para evitar que candidatos se conviertan en victimas durante este proceso electoral.

Dentro de los partidos que se han afectado con el asesinato de sus aspirantes inscritos figuran seis del Partido Liberal; dos conservadores; dos de 'la U'; cuatro de Convergencia Ciudadana, y Alianza Social Afrocolombiana, Alianza Social Indígena, Cambio Radical y Colombia Democrática, con uno.

(FOTO: El Espectador)Esta preocupante situación es estudiada por dirigentes políticos, entre ellos el ministro de interior y de justicia quien señala que es posible que se produzcan nuevos atentados en la semana que resta del proceso electoral porque, según él, el terrorismo es audaz y cobarde. Además agregó "Esto va a salir bien y extremaremos las medidas de seguridad, pero es imposible en un país con tan alta criminalidad como Colombia, tratar de garantizarles a cada uno de los candidatos su seguridad",

Los departamentos en los cuales se ha presentado esta situación son Antioquia, Valle, Tolima y Caldas, en donde varios de sus municipios han visto que sus candidatos, incluso unos que hicieron campaña y no alcanzaron a inscribirse, han muerto. Siendo el caso mas preocupante el del Tolima, según lo sostiene el senador Carlos García, presidente de 'la U', quien insistió en que todo el sur del Tolima está vetado para la campaña electoral, ya que los municipios Rioblanco, Coyaima, Roncesvalles, Planadas, Villarrica, Villahermosa, Líbano y Dolores presentan víctimas.

Claudia Jiménez
Periodismoysociedad@hotmail.com

No hay comentarios: