En un país que está acostumbrado a que en el momento de hablar de deporte solo se piense en tarjetas amarillas, penaltis, guayos y goles hay un evento que ha sobrevivido por 47 años y que cada vez tiene más adeptos.
FOTO: clásicorcn.com
“El evento de multitudes” como se le conoce al clásico RCN, uno de los encuentros ciclísticos más prestigiosos de Colombia, cumple este año su edición número 47 luego de su aparición en 1961.
Este evento se ha convertido en un icono para los aficionados al ciclismo y con el paso del tiempo ha contado con la participación de brillantes estrellas del “deporte de las bielas” como ¨Lucho¨ Herrera, Fabio Parra y Santiago Botero, personajes que le han dado al clásico un sello de calidad y lo han colocado como un evento prestigioso en el que se foguean deportistas de toda América.
El clásico este año cuenta con la participación de más de 30 ciclistas distribuidos en casi 10 equipos, entre los cuales se destacan Coordinadora, UNE e Indercas de Casanare que en estos momentos lideran la competencia de 9 etapas y un poco más de 974 Kilómetros de recorrido.
El clásico RCN comenzó el pasado 13 de Octubre en Yopal- Casanare y culmina el 21 de este mismo mes en Popayán, el crecimiento de este evento demuestra que Colombia es mucho más que fútbol y tiene un pasado gobernado por los “caballitos de acero” y el enfrentamiento entre “titanes” como se les conoce a los participantes de la carrera ciclística.
Joseph Casañas
Periodismoysociedad@hotmail.com
Este evento se ha convertido en un icono para los aficionados al ciclismo y con el paso del tiempo ha contado con la participación de brillantes estrellas del “deporte de las bielas” como ¨Lucho¨ Herrera, Fabio Parra y Santiago Botero, personajes que le han dado al clásico un sello de calidad y lo han colocado como un evento prestigioso en el que se foguean deportistas de toda América.
El clásico este año cuenta con la participación de más de 30 ciclistas distribuidos en casi 10 equipos, entre los cuales se destacan Coordinadora, UNE e Indercas de Casanare que en estos momentos lideran la competencia de 9 etapas y un poco más de 974 Kilómetros de recorrido.
El clásico RCN comenzó el pasado 13 de Octubre en Yopal- Casanare y culmina el 21 de este mismo mes en Popayán, el crecimiento de este evento demuestra que Colombia es mucho más que fútbol y tiene un pasado gobernado por los “caballitos de acero” y el enfrentamiento entre “titanes” como se les conoce a los participantes de la carrera ciclística.
Joseph Casañas
Periodismoysociedad@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario