miércoles, 14 de noviembre de 2007

Historia de la revista semana

Foto: Semana.com
Ser una revista de hechos y gentes de Colombia y el mundo”. Con este lema la revista semana inició su funcionamiento el 28 de octubre de 1946, bajo la dirección del ex presidente Alberto Lleras Camargo, al ver la información que se le brindaba a la sociedad pero sin un criterio exacto y contextualizado.

Esta revista se creó con un fin independiente alejado de las normas políticas de esa época. Al tiempo se destacó por no ser ni liberal ni conservadora sino por mantenerse en una posición estándar con el gobierno y la sociedad. Su único fin era informar de manera que la gente creyera en lo que decía en el medio, eligiera y generara opiniones.

La primera publicación tuvo como portada una caricatura del presidente Mariano Ospina Pérez. El éxito de una buena presentación atrajo al lector por lo que se convirtió en una ventana al contenido informativo. Pero en 1961 fue precisamente una portada la que generó su cierre por 21 años al emitirse una imagen de Fidel Castro.

Foto: semana.comEn 1983 Felipe López Caballero decidió darle vida a una publicación con características similares y bajo mismo nombre. Con el título “terrorismo, que hay detrás” y un costo de 50 pesos, la revista Semana reabrió sus puertas.

Es así que bajo una proyección netamente política la revista Semana se enfocó en el aspecto político y social del país apoyada por personajes como Eduardo caballero, Belisario Betancourt, Roger Black entre tantos quienes contribuyeron en su desarrollo y la ubicaron como la segunda publicación nacional en Colombia.

Claudia Carolina Chinome
Oscar Guezguan
Periodismoysociedad@hotmail.com

No hay comentarios: