miércoles, 14 de noviembre de 2007

Las empresas tienen sus propios medios de información.



El diario electrónico, con más de 10 años de trayectoria en la Web, se consolida como uno de los “nuevos medios” con mayor reconocimiento dentro de la política nacional.

Foto: logo del DIARIO ELECTRÓNICO
Teresita Martínez (egresada de Los Libertadores), su editora es la cabeza de este proyecto junto con su grupo de periodistas (la mayoría practicantes) y principal responsable que el periodismo revolucione en cuanto a las nuevas propuestas y el diario electrónico pasa el examen de hacer realidad los sueños.

El congreso de la Republica es su fuente de información principal y las nuevas propuestas de ley, son el principal contenido de sus notas informativas, caracterizándose por la concisión y claridad, haciendo de la legislación nacional un tema de todos.

Las empresas y grupos corporativos a nivel nacional, se visten del servicio que ofrece el diario electrónico, por medio de suscripciones que oscilan entre 800.000 y 3.000.000 de pesos. La élite fabril encuentra en el régimen constitucional una alternativa para estar un paso adelante en el marcado colombiano.

Foto: pagina de Internet del DIARIO ELECTRÓNICOAsí se evidencia el esfuerzo y la constancia de trabajo: cambiar lo que nos rodea para llegar a mejorar lo que es común dentro de nuestro mundo periodístico, es la enseñanza que Teresita dejó taras su legado por Los Libertadores.

Jorge Agudelo Jiménez
Periodismoysociedad@hotmail.com

No hay comentarios: